Milei vuelve a recibir a Macri en Olivos en busca de respaldo a la gobernabilidad

El presidente Javier Milei recibirá este viernes en la residencia de Olivos a Mauricio Macri, en un encuentro que marcará un nuevo capítulo en el acercamiento entre ambos líderes, en medio de la incertidumbre política que atraviesa el Gobierno en plena campaña para las elecciones del 26 de octubre.
Será la segunda reunión en menos de una semana, luego del reencuentro que tuvieron el sábado pasado, tras más de un año de distanciamiento político. Hasta ese momento estuvieron más de un año sin verse.
La cita, nuevamente, contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, uno de los principales articuladores de este acercamiento, y tiene como eje recuperar una relación política que el Gobierno considera clave para sostener la gobernabilidad en un escenario marcado por tensiones con el Congreso y, como agregado, el nuevo escándalo por presunta corrupción que salpica al primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert.
En la Casa Rosada creen que es fundamental acercar posiciones con un socio como Macri. Aunque relativizan la chance de que las charlas incluyan un acuerdo para sumar dirigentes del PRO al gabinete después de las elecciones.
Del lado del macrismo, la cautela es mayor todavía. Dirigentes del PRO remarcan en charlas privadas que no se habla de “acuerdos de cargos” sino de un diálogo abierto en torno a las reformas estructurales que impulsa Milei. A la vez, plantean que la postura de Macri es dar gobernabilidad a Milei, más allá de que el ex presidente viene marcando diferencias con el Gobierno a la hora de gestionar.
El encuentro se da en un momento político sensible. Milei viene de sufrir reveses en el Congreso con leyes centrales para su programa económico y busca recomponer apoyos en sectores con peso institucional. Para el Gobierno, el aval de Macri y la eventual colaboración de parte del PRO podrían darle aire en la Cámara de Diputados y en el Senado, donde las negociaciones están empantanadas.
Durante 2025, Macri tomó distancia de Milei, cuestionando decisiones de gestión y reclamando mayor previsibilidad institucional. El Presidente, por su parte, evitó durante meses abrir canales de diálogo directo. En el medio, estuvieron las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza le asestó un golpe durísimo al oficialismo local. Ademas, se cerraron acuerdos en Provincia y Ciudad para estas legislativas del 26 de octubre, aunque con el macrismo cediendo mucho terreno.
La foto de este viernes, con Milei y Macri, esperan en Nación, nuevamente cara a cara en Olivos, será leída como un gesto fuerte hacia el interior del oficialismo y también hacia la oposición.
Fuente: www.clarin.com